«El silencio de la noche»

Publicado por en 13 Ago 2025 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Filosofía, Libertad, Paz y verdadera felicidad, Poesía

Nublado, ladridos lejanos
alguna rejilla sonando
coyote ocasionalmente aullando
en voz baja…
Así el sonido de la noche.

Mi perro su lomo tallando
luces tenues adornando el cuadro.

Gracias Dios por la noche
en ella permites descanso…
remansos en el rio de la vida son…
¡Qué bendiciones tenemos!

Hasta un mosco sonando
recuerda vida rondando.

El sonido de una moto haciendo vigía
¿Tu también nos vigilas?

Pájaro tempranero
y burro a lo lejos
poesía son…

Perro sediento bebiendo
despierto por mí, esta mañana
que espera el día…

Gallo cantando 2 veces
despierto estoy
¡Que alegría!

Hijos dormidos aun
completa en el país de nuevo la familia.

¡Cómo los quiere uno!
¡idea no tienen!
¿Así nosotros Contigo?
¿Ni cuenta nos damos de tu suspiro?

Un ruido constante interrumpe el silencio
¿Así interrumpen el sueño , nuestros temores?

Algunas luces tempraneras moviéndose
un balazo precautorio se oye por un guardia temeroso.
Asustar quiere ,si alguien del lindero cerca estuviera.

Suena el grillo y otro pájaro
el guardia en moto se aleja…

Fresco y nublado el cielo se aprecia
como un edredón ligero sobre la cabeza…

Señal de trabajo y cuidado es empezar temprano…

Con amor recuerdo a mis padres
Gracias Dios por aun tenerlos
¿Siempre los tendré?
¿Ó en otro rol estaremos?

¿Aprovechar y aprender de este rol debemos?
Por algo así nos pusiste
¡No es casual la familia que tenemos!

Aprender y disfrutar de este teatro de la vida
en la que todos podemos ser maestros y alumnos
por instantes infinitos…
No solo de esta rápida existencia
sino de la vida eterna…

Mi alma se conmueve
las palabras en ella resuenan
verdades claras poco vistas
por almas aun distraídas.

Facundo lo tenía claro
«No estas deprimido, estas distraído «.- Decía
¡Que razón tenía!

Hace tiempo no escribía
¡Así se va la vida!

Cuando atentos estamos
la distracción se olvida
el amor Tuyo germina
Paz llega , profunda alegria
quizá con algo de melancolía
por tantos momentos perdidos
en el viaje de la vida…

¿Arrepentirme debo?
¿Pedirte Perdón, ayuda?
tergiversados los conceptos seguido tenemos
con poco, el camino enderezo
¿Por qué todavía no lo aprendo?
son tan pocos los momentos…
quizá ya llegó el tiempo…
de tenerlo presente
y evitar desperdiciar nuestro presente…

¡Momento a momento se vive,
si despiertos y atentos escuchamos!

¡Vibremos con Amor!
¡En Tu amor !
Conscientes, despiertos, atentos…

y cuando las preocupaciones lleguen,
démosle justo valor
recordemos el fondo
evitemos con la forma distraernos…

¡Venimos a aprender!
¿Qué?
¡Esa es la cuestión!

¡Hagamos la tarea!
¡Cumplamos la misión!
¡Desenterremos los talentos!
Pongámoslos a trabajar
buenas cuentas así daremos…

La melancolía de nuestra alma se alejará
y si llega, algo más se aprenderá
al esto recordar…

Hoy , esto a mis hermanos compartiré.

«En vida hermanos , en vida»

Lagrimas me acompañan
señal de que mi alma fue tocada…

¡Gracias Dios !
¡Muchas gracias!

Estrategias de respuesta de fondo a aranceles con respeto y soberanía

Publicado por en 03 Feb 2025 | Etiquetado como: Competitividad, estrategias de defensa, Libertad, Macroeconomía Social, Política Social, Sin categoría

Leer la estrategia raiz(articulo publicado con anterioridad ) y el arte de La Paz
aprobar la onza libertad como moneda de curso legal
usar el 25% de las reservas de dólares ( divisas sin sustento real ) para comprar plata física allocated ( que es dinero real localizado y numerado)
bajar la tasa de interes del banco de Mexico
usar la fuerza de un peso subvaluado para competir en el mundo
corregir el error de 1905 ( propuesto por limantour) de eliminar el uso de la plata en Mexico ( que era dinero) pues abrió la puerta para que con divisas sin sustento de valor, nos compren lo que si tiene valor.
Mantener la prohibicion de siembra de semillas transgénicas ( que fortalece la soberanía alimentaria)
Bajar impuesto sobre la renta
mantener todo el oro que tenemos de reservas y convertir el oro papel que se tenga en oro localizado y numerado( allocated)
reformar la reforma judicial ( para dar certidumbre a las empresas y ciudadanos)
reducir de manera significativa el robo de combustible (sobre todo el interno)
reducir con tendencia a eliminar las compras fantasmas por parte del gobierno
concretar lo necesario para tener soberanía energética
concretar el proyecto que permita competir con el Canal de Panamá


entre otras estrategias que complementaremos

pd. evitar responder con impuestos a productos que nos convenga tener como país ,incrementar por ejemplo los que no nos convienen como los transgénicos .


Felicitación al banco de México y consejo con respeto, para nuestro presidente de México

Publicado por en 21 Ago 2024 | Etiquetado como: Sin categoría

El haber bajado las tasas de interés ( aun a pesar de voces contrarias) lo consideramos un acierto , y continuar bajando la tasa puede seguir siendo el camino adecuado, por una sencilla razón, el origen de la inflación que estamos teniendo , en gran medida se debe al exceso de emisión de divisa estadounidense y de varios países, emisión que se acentuó durante la pandemia. ( Hay información que habla de que en un año se emitió una cantidad aproximada a toda la emisión de la historia de Estados Unidos de America )

Por lo que tratar de por medio de la tasa de interés , controlar el tipo de cambio y la inflación , es como tratar de curar a un paciente con una sangría como la que se usaba en el pasado; algo que solo debilitaría a México, al gobierno y a sus ciudadanos. (ver estrategia del economista turco en las primeras publicaciones de este blog)

¿Qué otras soluciones hay? las mencionadas en artículos anteriores para fortalecer de raíz nuestra moneda( incluyendo tener la onza libertad como moneda de curso corriente complementaria ) ; pero en esta ocasión hay una solución más fuerte y trascendente para el país y curiosamente para el partido gobernante .¿Cuál?

El que el gobierno y partido gobernante , sobre todo el presidente Andres Manuel Lopez Obrador, acepte que no tengan una sobrerepresentación en el congreso, y respete la república, la división de poderes, pues con ello México tendría manera de aprovechar los vientos favorables , yéndole tan bien que se haría una sinergia positiva , incluyendo que podrían ganar sin necesidad de fraude en las posteriores elecciones.

sin embargo , si al contrario , se aferran a como de lugar a tener la mayoría en el congreso, las crisis que se provocarían mas temprano que tarde, llevarían a un circulo vicioso en el que acabaría entregando el país en manos extranjeras, traicionando aquello que consideramos quizo honestamente rescatar , a nuestro México.

En gran parte el destino de nuestro México esta en manos de usted señor presidente ,
ojalá usted ponga su voluntad en servir a Dios y tomar la decisión correcta.





BUEN DIA

Publicado por en 03 Ago 2024 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Filosofía, Paz y verdadera felicidad, Sin categoría

Buen dia Dios, Jesús,Espíritu santo, seres de Luz verdadera.
Ayer fue un día especial, al poder en un encuentro ayudar con los escritos y vibración que me han compartido a una persona.
Haciendo con eso, un testimonio que ayude a que me motive y me recuerde, que es parte de la verdadera misión, el poder trasmitir a varias personas, incluyendo jóvenes , esto que me han dado por años.

Reconocí ante él y reconozco ante ustedes, que ha sido irresponsabilidad de mi parte el no haberlo hecho hasta el momento.

Incluso el no darle la importancia y seguimiento a seguir escribiendo además de darlos a conocer.

Fue impresionante , como esta persona sintió a nivel vibratorio, las preguntas reconectadoras vertidas en el blog de www.mexiconuestro.org al cual le pedí discreción sobre la anonimicidad del mismo.

No es la intención aumentar el ego y corríjanme si me desvío; sino agradecerles de nuevo profundamente lo que me han otorgado y ofrecerles de nuevo disculpas por no haberlo todavía hacerlo llegar a tantos que pudieran haberlo recibido , incluidos mis amigos que se han marchado antes de leerlos.

Así que con la misericordia y paciencia que me tienen, aquí estoy para plasmar aquello que consideren valioso para mí y para los demás.

De antemano se, que la sabiduría que he pedido no es poca cosa, gran don es, uno de los más grandes, el Amor quizá de las pocas cosas que pudieran abarcar más profundamente ese don.

Es decir, lo que me tratan de trasmitir es que si pido Amor, ¿es pedir un don mayor que la sabiduría?
¿Es acaso por el tema vibratorio?
¿o también la sabiduría eleva la vibración del Espíritu? ¿Tanto como lo hace el Amor?
Se que no son competencias, pero estoy tratando de comprenderlos.

San Francisco pedia que lo hicieran un instrumento de su Pax.
Salomón pidió sabiduría.
Jesús hablo de Amor a Dios y al prójimo así como a uno mismo.
¿Acaso quién pida ser un instrumento del Amor De Dios, del Amor del Espíritu Santo, es pedir un don superior a la Pax y a la sabiduría?
¿Es acaso alguien con infinito Amor, la absoluta Pax y la más alta sabiduría?

¡wow! Estando a los ojos de muchos, a la vista, me recuerda la frase de que el que tenga oídos , que escuche y el que tenga ojos vea…

Tan evidente, tan sencillo y lo pedimos tan poco.

Muchos, muchas veces hemos pedido salud, dinero, amigos, reconocimiento, conocimiento, Amor ( pero más en un sentido de encontrar una pareja).

Pero pedir ser un instrumento del Amor del Dios Padre, del Espíritu Santo, de Jesús, el hijo, hermano nuestro Espiritual, lo siento como que es algo tan grande, que no me siento con el derecho.

y creo que no lo tengo: ¿Es acaso que me lo quieran dar? ¿Así funciona también? ¿Recibimos talentos y dones por su voluntad, por sus designios y no por que tengamos derechos a ellos?

Me queda claro que el que no es dueño de nada, nada puede exigir , no tiene derechos, ni siquiera sobre si mismo , si es que hasta él se haya perdido( como habla en el Mahabarata, en la película).

Entonces aqui me surge un conflicto, o duda existencial.

¿Es Dios el dueño de nuestras vidas?

¿Tenemos algo propio?¿Separado De Dios? ó ¿ es acaso como dice la parábola en la que si la vid se separa de su simiente , morirá?.

¿Será acaso así? ¿Si buscamos tener algo propio, separado De Dios, De la Fuente, es un camino a la muerte, un camino equivocado?

Justo ahora va saliendo el sol, o la tierra permite ver la luz del sol, es así con nosotros, si nos permitimos rotar hacia la verdad, hacia el Amor, hacia nuestra conexión con la vida verdadera, con nuestro creador, es como un nuevo amanecer , en el que la Lux, los rayos, el calor , nos ilumina la cara, la mano , el ser, Tu Ser…?

¿Es acaso un conocimiento, una sabiduría tan profunda que es como el sol, difícil de ver directamente por mas fracciones de segundo?

¿Necesitamos cerrar los ojos físicos para poder voltear de frente al sol y recibir en la cara, directamente sus rayos? ¿Será igual en el Alma?¿Necesitamos cerrar algo para poder rotar nuestro ser hacia Tí, hacia el Amor que de Tí emana?¿y las nubes son como qué?

¿Como distracciones del calor, del Amor que nos tienes?¿Que no nos permiten sentir tu Amor, que nos distancían?

¿Nubes son como el ego?¿Como pensamientos ,sentimientos engañosos?

¿Acaso por eso , en muchas ocasiones, muchas personas, seres, ven el cielo cerrado, atiborrado de nubes, hasta tormentoso, como un diluvio? ¿Es decir, de manera depresiva?

¿Es decir , si nosotros fuéramos el arca donde se salvaguarden las especies de vida necesarias para poblar un mundo, en el cual puedan a pesar de los nubarrones, la lluvia, no ahogarse; y la alianza con Dios, lo que permite ver el cielo despejado de nuevo, percibir tu Amor de nuevo y constante, para poder sembrar nueva vida en la tierra fértil que quede después de la tempestad? ¿Es acaso un ejemplo valido? Disculpando por supuesto el saber que la lluvia es bendita, las nubes también y no me encanta, ni gusta usarlos de manera negativa, pero entiendo que es una alegoría que puede servir en estos momentos que pude voltear a ver el sol en fracciónes de segundo, gracias a una nube que no lo tapo por completo.

¿Puede también este ejemplo ayudar ahora a verlas distintas?

¿Es decir, que quizá sin que tuviéramos adversidades( nubes) podría ser difícil mientras este nuestro ser envuelto en un cuerpo menos sutil, menos etéreo, menos esencial; poder voltear y apreciar tu forma sin quedarnos ciegos?

Aun en el reflejo sobre la pluma al escribir , genera destellos que serían difíciles y posiblemente dañinos a nuestros ojos materiales si fueran constantes.

¿Así sera acaso con nosotros?¿Podemos vislumbrar destellos de tu sabiduría , de tu amor , de tu Pax, pero necesitamos dejar de ver con los ojos materiales para poder voltear completamente nuestro ser, rotarlo hacia Tí para sentir tu calor en nuestra cara completa?¿De frente a tu Amor?

Ahora que los cerré por unos segundos me pudiste trasmitir , que incluso si lográramos percibir tu Amor como el sol, esto sería una pequeña parte de tu Amor, como el sol es uno de millones que existen en el universo, algo así , sería más preciso?

¿Es decir , el sentir el Amor que emana de todos tus soles, seria overwelming? ¿Sería algo tan difícil de soportar con nuestra condición actual de evolución ? ¿Bastante sería con que pudiéramos percibir la de este sol? ¿La del Amor que emana más cerca de nosotros? ¿Será esto un ejemplo del Amor al más prójimo?

¿Debemos de ver a cada uno de tus seres como un destello de tu Amor que emana de Tí?.

¿Es parte de lo que Jesús dicen que decía sobre lo que haces con el más pequeño de tus hermanos , lo hacen por Mí?

Vuelve a despejarse el cielo e ilumina mi rostro, justo al escribir estas palabras, como si la alineación entre ellas y los destellos de tú lux, coincidieran, estuvieran interconectados, como diciendo, vas bien en lo que captaste.

y vaya que tanto nos provocamos nosotros mismos los nubarrones que nos alejan de tus rayos directos, de tu calor, de tu Amor…

¡Vaya que nos distraemos bastante!, hasta en búsquedas vánales, como ¿cuál otro reloj hay?, ¿qué otras bocinas, o carros?; ¡que fácil es distraernos! se antoja y lo hacemos…

¡Que zonzos, tercos e ignorantes ! que aun sabiendo muy posiblemente esto, seguiremos viendo y teniendo distracciones;

¡Que diferencia haría , si aprovecharemos mejor nuestra capacidad de pensar, de crear pensamientos, de evitar nubarrones!; me iré a la cama a cerrar los ojos y meditar sobre este regalo que me dieron porque buscan compartir. Gracias, ó debo compartirlo ahora?









La Vida

Publicado por en 29 Jul 2022 | Etiquetado como: Sin categoría

¿Qué es la vida Dios?
¿Qué eres Tú?
¿Eres el Ser o eres el Todo?
¿Quién eres?
¿Eres la flor ?¿la tierra ?¿la maceta?
Ó ¿Esas son tus creaciones , como el pintor tiene sus pinturas?
Las pinturas no son el ser , sin embargo trasmiten parte de la esencia del Ser .
¿Será igual contigo ?
A quien observa tu creación con atención, ¿le permites saborear algo de tu esencia en ella plasmada ?
Quizá sea así, lo que vemos son tus pinturas llenas de vida y a algunos pocos , realmente embebidos de tu creación, de tus pinturas , les das la bendición de conocer al pintor ;
De poder conversar con El, de sentir Tu vibración , les das esa gran oportunidad de conocer al artista detrás de su creación .

¿Basta entonces con observar la vida como un museo ?¿con la atención a cada cuadro que nos llama la atención , para sentir la vibración que te emanó al hacerla ?

¿tan sencillo es conectarte?¿con enfocar tu atención?

¿en el sonido de la Rama seca de la Palma viva ? ¿En el sonido del viento?¿en su sensación ?¿en el clamor de las olas ?¿en el susurro del grilló?

¿en el amanecer ?¿en el planeta que aún se ve? ¿ en la sensación de los pies al pisar el suelo ? ¿En el confort que se siente al llenar los pulmones ?

Así que: ¿Son tus obras vivas las que vivimos ?¿son huellas vivientes de tu paso ?¿de tu permanencia ?

¿Las emociones que sentimos , son también parte de tus obras ?

Gracias por permitirnos disfrutar de tu museo , de tus obras, de tus conciertos, pinturas y sueños.

Gracias …



Ideas conceptuales para mejorar la solidez real de México, más dinero menos divisas.

Publicado por en 18 Jun 2019 | Etiquetado como: Competitividad, Educación, Libertad, Macroeconomía Social, Política Social

A. Respecto a nuestras reservas de oro :

1.identificar claramente donde esta el oro fisico que ya compramos.( con numero de lingote y ubicación)
2.si no todo aparece identificado, investigar paralelamente por que no lo esta, y segundo hacer las gestiones para que se identifique. ( es decir pasar de una custodia general a una custodia verdadera con lingotes relacionados).
3. Si por error o dolo tenemos algo en oro-papel, hacer el cambio a oro fisico.
4.hacer las gestiones necesarias para traernos nuestro oro a nuestro país a la brevedad.

B. Respecto a nuestras reservas en divisas:

1.convertir un gran porcentaje de dichas divisas ( que son papeles sin sustento real) en lingotes físicos de plata .
2. Resguardar dichos lingotes en México.
3. Fomentar la cultura de convertir nuestras reservas en reservas verdaderas, en dinero y no en divisa:

C. Concebir que al mediano y largo plazo, a México le conviene además de convertir su petroleo en derivados de mayor valor agregado, el petroleo crudo que venda , que lo venda por dinero y no por divisas, es decir en plata fisica, y dicha plata entre a las reservas del país a cambio de todo lo que el gobierno le preste a Pemex en divisas.

D.Apostar verdaderamente a la autonomía alimentaria en lo macro y en lo micro (que conlleva a no depender de semillas transgénicas) y esto no pasara mientras los apoyos al campo sigan condicionados a la compra de dichas semillas en lugar de fomentar la autoproduccion de semillas naturales.
En lo micro , conlleva fomentar los huertos caseros exitosos.

E. Hacer las gestiones para tener autonomía energética .

F. Fomentar el tratamiento de aguas residuales de manera biológica y que cumpla con la norma 003 al menos , asi como fomentar su reuso.

G.fomentar la cultura del ahorro en plata, ( onzas libertad) , que sean de uso corriente complementario al peso, es decir que se pueda llegar a pagar deudas con ellas.
China lo esta haciendo con gran éxito , por cada moneda de plata de ahorro por chino , serían mil millones de onzas de reserva en el país y distribuidas en la población.

H.Eliminar los contratos de deuda con interés variable. Negociarlos a tasa fija razonable.
Así cuando venga la devaluación de las divisas ( que pasará ,solo es cuestión de tiempo)
Con pequeñas partes de nuestro dinero real (oro y plata) podremos pagar dichas deudas y líbranos de una vez por todas del pago de intereses y sobre todo de los condicionamientos que nos hacen los intereses extranjeros manejados por la ignorancia; pues los que tienen intereses sabios , están conscientes que el daño que le hacen al prójimo es un daño que se hacen a ellos mismos.

Es mejor fomentar el verdadero bienestar de los pueblos y vivir en armonia que ganar el mundo y perderse a si mismos.

Gracias por su atención respetable señor presidente, sabemos que sus intenciones son buenas y evitará traicionar a México.

Pd. En teoria lo que el banquero del año , el ilustre Agustin carstens hizo fue comprar oro ( no oro-papel) pues sería ridiculo que alguien tan preparado cayera en una trampa tan burda( se estima que hay al menos 10 veces mas de oro-papel que oro real en bóvedas) por lo que como en el juego de las sillas , el que se tarde en convertirlo ,se quedará sin silla cuando se pare la música.

Pd. Sería un craso error para México y una traición al pueblo , hacerle caso a los intereses extranjeros de querer eliminar y limitar más aun el manejo de efectivo en México, al contrario debería liberalizarse más y manejar mas dinero y no solo divisas.

La economia libre y liquida de México ha sido Gran parte de la salvaguardado del bienestar del pueblo y de la economia nacional cuando suceden las Crisis económicas (normalmente provocadas por cierto cada aproximadamente 7 años por intereses particulares aunque le cambien de nombre y de país de origen) 80, 87, 94, 2001, 2008, 2015, la siguiente tocaría en 2022, sin embargo pareciera que hay fuertes intereses en que la tengamos antes esta vez, por eso es importante tomar medidas como las de arriba planteadas lo antes posible. China y Rusia ya lo han estado haciendo con éxito y a un paso acelerado.

El valor de trascender

Publicado por en 20 Abr 2019 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Competitividad, Educación, Elecciones, Filosofía, Libertad, Macroeconomía Social, otros, Paz y verdadera felicidad, Poesía, Política Social

Uno que se conozca a sí mismo , sí puede cambiar su entorno , sí puede cambiar el mundo , para bien…

El que viva en la ignorancia , también puede cambiarlo , pero para mal…

 

Le misionere

Reforma ambiental y laboral dictada por intereses extranjeros ?

Publicado por en 04 Abr 2019 | Etiquetado como: Competitividad, Elecciones, Filosofía, Libertad, Macroeconomía Social, Paz y verdadera felicidad, Política Social

Si la reforma ambiental realmente trae beneficios para México y no es un pretexto para apropiarse de biosferas , reservas naturales , areas de indígenas, costas( que estan y deberían permanecer sin posiblidad de venderse dentro de las 200 millas náuticas ) en pocas palabras de territorio nacional como Baja California , por empresas extranjeras por medio de los bonos de carbono u otros mecanismos … podria ser .

Y respecto a la laboral , mientras realmente beneficiara a los trabajadores sin perjudicar a las empresas, pues es utópico pensar en que pueda ser solución beneficiar a los trabajadores perjudicando a quienes realmente crean los puestos de trabajo, que son las empresas.

Para ser competitivos y eficientes hay que recortar lo que no agrega valor significativo ,
Y dejar aquello que si lo agrega.

Por ejemplo realmente el dinero extra que se paga al seguro social por algun trabajador que rebase el salario minimo , no le da un mejor servicio , ni le genera mayor valor, solo le cuesta.

Así que podria y sería clave para una reforma laboral realmente benéfica , el que se pudiera topar a que el seguro social solo reciba aportaciones de los trabajadores de una base máxima de 2 salarios mínimos por decir; de tal manera que no se les retengan excedentes si alguien gana 3, 4 o 7 salarios mínimos.
Tampoco que se les quite mas de isr.
Es decir que realmente le quede una ganancia extra sin mermas por aquello que exceda los dos salarios mínimos .

Esto llevaría a que muchas empresas dieran de alta a sus empleados con salarios reales en lugar de buscar otras opciones sabiendo que ni a empresa ni el trabajador esta tirando su dinero fruto de su trabajo bien ganado.

Pues cuantos de nosotros sabemos que una gran cantidad de impuestos , es dinero tirado en corrupción, burocracia e ineficiencias que solo agregan costos sin agregar valor significativo al empleado, a las empresas y al país.

En estonia estan logrando un gran exito , al aplicar la tecnologia al gobierno de tal manera que son superavitarios con Solo cobrar el 20% de los impuestos sobre las ganancias que se retiren , pues cobran el cero por ciento sobre las ganancias que se reinviertan en el pais.

Este debería ser de acuerdo a nuestro Análisis e investigación , el rumbo a seguir.
Pues es absurdo pensar que como país vamos a poder ser competitivos en un ambiente globalizado con esquemas arcaicos en que pretenden cobrar 30% y 40% por cientos o más si consideramos el iva o impuesto al consumo Para sostener aparatos burocráticos , corruptos e ineficientes. Cuando con el uso de la tecnologia , vanguardia y buenas intenciones , hay paises como estonia que pueden hacer 10 millones de operaciones digitales ,10 millones de contratos digitales, en tan solo 10 minutos .

Por cierto alla ya pueden votar por internet de manera digital pues tienen unos id de última generación para validar identidad y el gobierno atiende de manera digital en varios de los servicios.

Ese país podemos prever sera un mejor modelo a seguir que los países nórdicos en los cuales aunque se cobra una gran cantidad de impuestos porcentualmente , otorgan tambien una gran cantidad y calidad de servicios de primera.

Esos países nórdicos eran la vanguardia en gobiernos antes de la era digital, ahora con la nueva era digital , paises como estonia , lograran dar los beneficios similares pero a una tercera parte del costo para las empresas y para los trabajadores.

Tan es así que son los primeros en ofrecer una residencia digital para el mundo.
La e-citizen.

Pd. Espero que no estén queriendo aplicarnos como país la técnica del bad cop, god cop.
En la que por un lado se llegaron a acuerdos para poder firmar el Tmec, y ahora por otro  pretenden condicionarnos  por medio de la respetable Nancy Pelosi para que hagamos reforma ambiental y laboral con muy posibles consecuencias negativas para el país y los mexicanos .

Las reformas las deberíamos hacer por que le convengan a México y en las condiciones que le convengan a México y no por condicionamientos externos con otro tipo de intereses .

El tmec es algo que o debe ser bueno para los países involucrados o no debería ni haberse firmado, ni ratificarse.

El TLC tambíen.

Pero si deciden que ninguno de los dos es bueno , es tanto como aceptar que la globalización y el comercio internacional no es la solución y por lo tanto ayudarían al proteccionismo .

Lo que realmente ayudaria a los trabajadores del mundo es gobiernos bien intencionados , eficientes y bajos impuestos para los trabajadores y para los creadores de empleos , que son las empresas.

Dependiendo de la sabiduría que se tenga serán los resultados.

pd.2

Hoy 4 de abril es un día en que esta convocado REZAR EL ROSARIO a nivel mundial POR LA PAZ DEL MUNDO

este deberiá ser el tema más importante para el bienestar de México y el mundo hoy.

 

¿Bien intencionado y valiente ó solo una rebanada del pastel ?

Publicado por en 15 Ene 2019 | Etiquetado como: Competitividad, Libertad, Macroeconomía Social

Para este México nuestro, la decisión del nuevo Presidente ,Andres Manuel Lopez Obrador, de tomar las instalaciones claves de Pemex y el control del suministro, puede llegar a ser uno de los parteaguas más importantes para el destino del país.

Y la clave está en las verdaderas intenciones:

Si las intenciones son buenas , si realmente se pretende reducir significativamente la corrupción en Pemex, deberíamos como ciudadanos apoyarlo, pues además de ser una decisión muy valiente , pues los intereses creados (en ese que debería ser un excelente negocio para México y solo lo es para unos cuantos) son tantos y tan fuertes que se necesita un gran valor para enfrentarse a ellos.
Se necesita saber que tenemos espíritu y dicho espíritu tiene una misión que cumplir que trasciende más alla de una vida y por lo tanto no ceder ante amenazas que pueden afectar a lo pasajero.

Por ello si es así , Presidente, nuestros más sinceros respetos.

El beneficio para México al corregir dicha institución , sería tan trascendente a corto ,mediano y largo plazo, que empezaría a notarse en los numeros :

La producción de petroleo oficial debería aumentar.
Las ventas significativamente subir.
Las mermas reducirse también significativamente.
La producción de refinados del petroleo aumentar significativamente.
Las reservas de petroleo en aguas someras( en las que no se necesita regalar la mitad a otras compañias para extraerla) aumentarían significativamente , pues ahí están, no se necesita ir a aguas profundas.
Los costos de operación bajar ( al eliminar la mala costumbre de que en las subcontrataciones se tenga que pagar por cada trabajador que se contrate , otro sindicalizado trabaje o no trabaje.
Tener el conteo real de los barcos que se cargan en las plataformas marinas y facturarse en su totalidad ( en lugar de enviarse gran parte de ellas al mercado negro de venta de petroleo).
En pocas palabras lo que muchos le decián que iba a tardar años en lograr, con el valor de una desición correcta, se lograría en pocos meses.

Si a eso le agregamos el que se hagan las gestiones para que se llegue a ser autosuficientes en la producción de gasolinas, diesel, etc. Abonaría a la soberanía del país, a su fortaleza estructural y al bienestar del pueblo.

Y si así fuera , su lugar en la historia del país quedaría marcado para bien.

Pero todo esto , solo si se refleja y rápidamente en numeros reales que se obtengan y presenten.

Pues si después de todo este movimiento , desgaste de los ciudadanos , no se mejora la economía de Pemex y la del país significativamente, podría significar dos cosas muy malas para México.
1. Que no se tenga capacidad para gobernar , (ni un equipo estratégico adecuado). Ó
2. Que realmente la intención no fuera buena y que lo que se buscará es una rebanada de ese gran pastel.

Sinceramente, nosotros tenemos la esperanza de que las intenciones sean buenas , la decisión valiente y ojalá el equipo capaz y comprometido para lograr los resultados.

Si nos equivocamos , los numeros lo reflejarán.

Pd. La estrategia para que los ciudadanos tengan normalizado el suministro pronto es clave para contar con su apoyo, pues si empiezan a escasear los alimentos o servicios claves, pueden sabotearse las buenas intenciones.

A todos aquellos con buenas intenciones para con México, gracias.

Los primeros días (parte 1)

Publicado por en 13 Nov 2018 | Etiquetado como: Competitividad, Educación, Elecciones, Filosofía, Libertad, Macroeconomía Social, Paz y verdadera felicidad, Política Social

Confiando en que es genuino el Amor a México por parte de nuestro legítimo presidente
Andres Manuel Lopez Obrador ( pues fué elegido por la mayoría de los votantes) y sea genuina su intención de evitar traicionar a México hacemos las siguientes reflexiones:

Democracia: El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

¿Es el sistema ideal…? No
¿Por qué? Porque si bien ,si se toma en cuenta a la mayoría para las decisiones ( y solo si la mayoría esta bien representada) puede proteger de errores garrafales, por mayoría es dificil producir ideas geniales, normalmente la mayoría producirá ideas comunes, medias, mediocres.
Sin embargo el llevarla a cabo, el realmente ser democrático puede funcionar como la red del circo y evitar una catástrofe , pero solo si realmente están tomando en cuenta al pueblo ( en un % realmente representativo, no un 1%) .

Tenemos la impresión de que como nuevo presidente de México, quiere un gobierno Sabio y evitar un gobierno mediocre, que dé como resultado un México sabio y evitar un México mediocre.

Es clave para lo anterior que exista un equipo estratégico con capacidades superiores( no mediocres) para analizar y replantear la AGENDA NACIONAL ESTRATÉGICA establecer por orden de importancia y tomando en cuenta su urgencia los grandes asuntos, identificar los objetivos estratégicos alineados con una visión estratégica del país.

Por ejemplo si la visión del País que queremos fuera:

UN MEXICO LIBRE, CON BIENESTAR, EN PAZ, ETICO, CULTO, VANGUARDISTA ,SOBERANO
En pocas palabras un MEXICO EJEMPLAR donde QUERAMOS PERMANECER ,algunos de los objetivos estratégicos serían:

Para un MEXICO LIBRE

Seguridad alimentaria: promover los cultivos y semillas naturales que son sanas y libres para reproducirse, prohibir los transgénicos (que no son mas que un sistema de impuestos al campo mundial por corporaciones pues además de no ser sanas para el consumo no se reproducen naturalmente y queda uno esclavizado a comprar semillas a corporaciones en lugar del 100 por uno que ha dado la naturaleza por cientos de años libre de impuestos y de controles)

Seguridad monetaria: adecuar el mandato del banco de México para efectos de que realmente promueva el bienestar de los Mexicanos al defender la estabilidad , el valor de la moneda y del ahorro a traves del tiempo, como es posible que un peso de plata antes de 1905 se haya cambiado por pesos viejos que han perdido su valor en mas de 200,000 veces.
Nuestras reservas deberían estar en oro físico, plata física que es realmente el dinero y tener algunas divisas de los paises con los que comerciamos mas como el dolar y el yuan, pero no todo en divisas y menos en una sola divisa que tiene muchos problemas estructurales pues dejo de estar soportada por dinero real , oro o plata.)

Ya han asustado a mas de algun presidente con el argumento de que no hay democracia que aguante una devaluación del 50% o algo así.
El tener una moneda subvaluada donde la valoran en menos de lo que realmente vale en el país(como china) permite tener superávits , la clave está en que las tasas de interés del banco de México no las suban para tratar de manipular el tipo de cambio, pues eso genera una devaluación real a la larga de la moneda. Que mejor se usen medidas estructurales de fondo para soportar el valor de la moneda, como traernos a México el oro físico que compramos por años y que HAY QUE PREGUNTARSE DONDE ESTA Y TRAERLO.

Votar y opinar: promover como hizo estonia, por medio de la tecnologia , un sistema de votación en linea , un sistema de identificación personal que permite con un bajo costo realmente conocer la voluntad ciudadana, así si podrian funcionar las consultas y cada diputado debería votar en funcion de lo que votaron sus ciudadanos del distrito que corresponde , y no en función de lo que diga un cacique de cada partido.
Este sería un instrumento muy poderoso para esa red de seguridad y además tendría la legitimidad de los ciudadanos al verdaderamente ser tomados en cuenta.

Claro faltaría y es indispensable que las inciciativas que se propongan y voten sean de acuerdo a la AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL. Y que estas fueran producto de un grupo estratégico y bien intencionado , con Amor a México que piense, recolecte ideas y las evalúe . Y evitar ocurrencias de cada diputado sin respaldo ni de sus votantes de distrito , ni un análisis estratégico.
Un portal ciudadano en que se pudieran poner iniciativas y ellas se analizarán podria ser tambien una fuente de ideas.

Espero sea de utilidad ,al nuevo gobierno que llega , esto expuesto con respeto.

Y vale la pena ver el discurso que dió el legitimo presidente Trump en septiembre de este año 2018 ante las Naciones Unidas es un camino más correcto y contrario a la esclavización de los pueblos.

Pd. Es ridícula y alineada con los intereses internacionales quitar la identidad al individuo al querer prohibir que los padres puedan defender la integridad del género sexual con el que nace su hijo o hija.
No es ni debe ser usado el estado para minar la familia y la autoridad familiar, pues es una de nuestras bases de la identidad , como si nos quisieran prohibir que seamos Guadalupanos.
Ojalá se actúe con sabiduría
Ahí mediremos la verdadera intención , con las acciones.

Los objetivos estratégicos continuaran , pero quisimos adelantar estos que son prioritarios
Por su atención y respeto , gracias.

y nos gusta más el numero 13 que es parte del calendario sagrado maya (13-20) que el 11 o el 12, es parte de nuestra identidad el 13.

Siguiente »