Felicitaciones a Agustín Carstens, al Banco de México y al Presidente Felipe calderón

Publicado por en 27 Jul 2011 | Etiquetado como: Competitividad, Libertad, Macroeconomía Social

Una gran felicitación se merecen Agustín Carstens , el equipo de el Banco de México, así como Felipe Calderón y los que hayan colaborado con la SABIA DECISIÓN de comprar y aumentar significativamente las  reservas en ORO; para el país, sientan bases sólidas que , si se continua con esta buena práctica, se den mejores condiciones para:

el fortalecimiento real (no especulativo)de nuestra moneda.

El bienestar de los Mexicanos a mediano y largo plazo por solidez macroeconómica, bajos intereses , mayor dinamismo entre otros.

La Libertad de los Mexicanos de intereses extranjeros.

La posibilidad de poder tener tasas de interés menores (compensando el riesgo de devaluación de bajarlas con la solidez de tener mayor cantidad de ORO Y PLATA en nuestras reservas)

Un mayor dinamismo propiciada por bajos interesés y estabilidad.

Y otros beneficios que seguramente habrá.

El Hecho es HISTORICAMENTE  APLAUDIBLE , y motivo de celebración real del bicentenario de nuestra independencia.

¡GRACIAS! Por un México nuestro mejor.


Pd. Por lo trascendente de la decisión probablemente habrá voces aparentemente poderosas en contra, no teman, los que tienen miedo son ellos y a los que representan. Sin embargo los más entendidos sobre el tema y con voluntad del bienestar de los ciudadanos del mundo serán los primeros que comprenderán y vislumbrarán lo sabio de la decisión y encontrarán beneficios adicionales a los compartidos.

Pd2.La plata que históricamente antes de la manipulación que empezó en 1873 , tenía una relación de cambio con el oro que todavía no se alcanza, por lo que se convierte doble o triplemente atractiva como reserva para los países además de que tenemos un subsuelo rico en ella.

¿Cómo ayudar a que el mundo sea más Espiritual?

Publicado por en 05 Abr 2011 | Etiquetado como: Libertad, Macroeconomía Social

Uno de los caminos es liberarlo de la esclavitud material y darle más horas libres

¿A qué me refiero con la esclavitud material?

1.A la cantidad de horas que el hombre tiene que trabajar para cubrir sus necesidades básicas con los modelos actuales.(Comida, electricidad, agua,aire,fuego y techo)

2. A las horas dedicadas para la cantidad de necesidades creadas que erróneamente consideramos como básicas principalmente por el ego, pero que en realidad, no son básicas.

3.A las horas perdidas por el apego y sufrimiento por el temor de no poder cubrir dichas «necesidades» (varias de ellas necesades realmente).

Con un nuevo modelo de libertad basado en la microeconomía familiar y en la sabiduría

¿A qué me refiero con ello? A que entre más de nuestras necesidades básicas se produzcan en casa, menos horas serán necesarias trabajar para cubrirlas y mayor libertad en nuestro tiempo tendremos.

por ejemplo:

1.Promover e instaurar la cultura del huerto familiar en el hogar.

Ya sea en tierra o en hidroponia según el espacio y el gusto de la familia.Dicho huerto enfocado como base de la alimentación familiar procurando semillas orgánicas(no transgénicas) y evitando el uso de pesticidas.

Los beneficios entre otros serían:

a) Una conexión más profunda del ser con la tierra ,sus maravillosas semillas y los frutos.

b) Una formación familiar en la que los hijos desde pequeños aprenden ,ayudan y disfrutan de interactuar en familia con las maravillas de la naturaleza.

c)Alimentación más natural y sin efectos secundarios adversos.

d)Autosustentabilidad

e)Eliminación de procesos costosos que no agregan valor significativo.

f)Menor costo por alimentación

g)Satisfacción intrínseca al sembrar, cuidar, cosechar ,cocinar y comer lo producido en el hogar.

h)mayor producción de oxígeno con los árboles y plantas por hogar.

2. Promover e instaurar equipos que generen y ahorren energía en el hogar

Entre otros:

Calentadores solares

Páneles solares para electricidad donde sea aplicable

Aparatos de ejercicio generadores de energía

Iluminación con leds o tecnologías eficientes en el uso de energía

Generadores eólicos donde sea aplicable

Generadores eléctricos de propela.

Uso de bioclimática para las casas.

Aprovechar periódicos,folletos,volantes etc. para la generación de calor.

Esta es una primera aproximación , la complementaré más adelante…

Lo ilógico de los transgénicos en México

Publicado por en 23 Mar 2011 | Etiquetado como: Macroeconomía Social

Se dice falsamente que la solución para la alimentación en el mundo son los transgénicos, veamos donde está la falsedad.

El  maíz transgénico es menos valorado que el maíz blanco de México

También es menos nutritivo para el consumo humano.

Pero además alguien tiene la patente de la semilla genéticamente modificada, por lo que puede cobrar al dueño de la tierra si su maíz contamina al blanco tradicional.(Esto es un impuesto al campo cobrado por oligopolios).

Aparte, el maíz blanco puede funcionar como semilla, pues es perfecto en funcionamiento .

Varios de los trasgénicos, se degradan para el uso como semilla, por lo que hay que comprar al productor cada año semilla de nuevo y por supuesto mucho mas cara que lo que cuesta producir a los mexicanos su propia semilla natural de Maíz.

El maíz tradicionalmente es considerado un regalo de los dioses , es inconcebible que nos dejemos convencer de que sea mejor tener que pagar por su semilla cuando la original y mejor ha sido un regalo que dá más del ciento por uno.

Lo que pretenden las corporaciones es permitir su uso legalmente en México, pues de no permitirse no pueden cobrar ni demandar a quien con engaños le contaminen su campo con su semilla modificada genéticamente artificialmente.

Opongámonos a la introducción y contaminación de nuestros campos con maíz transgénico y conservemos el valor agregado que tiene nuestro campo mexicano con las variedades naturales de maíz que cada día serán mayormente valoradas y que nutren adecuadamente a la población Mexicana.

Las tres modalidades de la naturaleza material

Publicado por en 16 Mar 2011 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Libertad, Paz y verdadera felicidad

Extracto del capitulo 14 del libro «El bhagavad-gita tal como es» (principal base literaria de la civilización religiosa en la india,la cultura viva más antigua del mundo.Interpretada por el santo hindú ,prabhupada.

La suprema personalidad de Dios dijo:Te voy a exponer de nuevo esa sabiduría suprema, lo mejor de todo el conocimiento, con lo cual todos los sabios han alcanzado la perfección suprema.

Al quedar fijo en el plano de este conocimiento, se puede adquirir una naturaleza trascendental como la Mía. Establecido así,uno no nace en el momento de la creación, ni se perturba en el momento de la disolución.

La sustancia material total, llamada Brahman, es la fuente del nacimiento , y es ese Brahaman lo que Yo fecundo, haciendo posible el nacimiento de todos los seres vivientes,

Ha de saberse que todas las especies de vida aparecen mediante su nacimiento en esta naturaleza material, y que Yo soy el padre que aporta la simiente.

La naturaleza material consta de tres modalidades: bondad, pasión e ignorancia. Cuando la eterna entidad viviente se pone en contacto con la naturaleza , queda condicionada por esas modalidades.

La modalidad de la bondad, siendo más pura que las otras, es iluminadora, y lo libera a uno de todas las reacciones pecaminosas. Aquellos que se encuentren influidos por esa modalidad, quedan condicionados por una sensación de felicidad y conocimiento.

La modalidad de la pasión nace de ilimitados deseos y anhelos, y , debido a ello, la entidad viviente encarnada queda atada a las acciones materiales fruitivas.

Has de saber  que la modalidad de la oscuridad, nacida de la ignorancia, causa el engaño de todas las entidades vivientes encarnadas. Los resultados de esa modalidad son la locura, la indolencia y el sueño, los cuales atan al alma condicionada.

La modalidad de la bondad lo condiciona a uno a la felicidad; la pasión lo condiciona a uno a la acción fruitiva; y la ignorancia que cubre el conocimiento de uno, lo ata a uno a la locura.

A veces, la modalidad de la bondad se vuelve resaltante, venciendo a las modalidades de la pasión y la ignorancia. A veces, la modalidad de la pasión vence a la bondad y la ignorancia, y, en otras ocasiones, la ignorancia vence a la bondad y la pasión. De este modo, siempre hay una competencia por la supremacía.

Las manifiestaciones de la modalidad de la bondad se pueden experimentar cuando todas las puertas del cuerpo están iluminadas por el conocimiento.

Cuando hay un aumento de la modalidad de la pasión, se manifiestan los signos de gran apego, actividad fruitiva, intenso esfuerzo, y un anhelo y deseo incontrolables.

Cuando hay un aumento de la modalidad de la ignorancia, se manifiestan la oscuridad, la inercia, la locura y la ilusión.

Cuando uno muere en el estado de la modalidad de la bondad, va a los planetas superiores y puros de los grandes sabios.

Cuando uno muere en el plano de la modalidad de la pasión, nace entre aquellos que se dedican a las actividades fruitivas; y cuando uno muere en el plano de la modalidad de la ignorancia, nace en el reino animal.

El resultado de la acción piadosa es puro y se dice que está en el plano de la modalidad de la bondad. Pero la acción que se hace en el plano de la modalidad de la pasión termina en el sufrimiento, y la acción que se ejecuta en el plano de la modalidad de la ignorancia termina en la necedad.

De la modalidad de la bondad se desarrolla el verdadero conocimiento; de la modalidad de la pasión se desarrolla la codicia; y de la modalidad de la ignorancia se desarrollan la necedad, la locura y la ilusión.

Aquellos que se encuentran el plano de la modalidad de la bondad, gradualmente ascienden a los planetas superiores; aquellos que están en el plano de la modalidad de la pasión, viven en los planetas terrenales; y aquellos que están en el plano de la abominable modalidad de la ignorancia, descienden a los mundos infernales.

Cuando alguien ve como es debido que, aparte de estas modalidades de la naturaleza, en todas las actividades no hay ningún otro ejecutor que esté actuando, y conoce al Señor Supremo, quien es trascendental a todas esas modalidades, esa persona llega a MI naturaleza espiritual.

Cuando el ser encarnado es capaz de trascender estas tres modalidades asociadas con el cuerpo material, puede liberarse del nacimiento, la muerte, la vejez y sus aflicciones, y puede disfrutar de néctar incluso en esta vida.

Arjuna preguntó ¿Cuáles son los signos por los que se conoce a aquel que es trascendental a esas tres modalidades?¿Cómo se comporta? Y, ¿de qué manera trasciende él las modalidades de la naturaleza?

La Suprema Personalidad de Dios dijo: aquel que no odia la iluminación, el apego ni la ilusión cuando están presentes, ni los añora cuando desaparecen; que se mantiene firme e imperturbable a través de todas esas reacciones de las cualidades materiales,  y que permanece neutral y trascendental, sabiendo que sólo las modalidades están activas; que está situado en el ser y que considera que la felicidad y la aflicción son iguales; que mira con la misma visión un poco de tierra, una piedra y un pedazo de oro; que tiene la misma disposición hacia lo deseable y lo indeseable; que es constante, encontrándose igual de bien en la alabanza y en la censura, en el honor y en deshonor; que trata igual al amigo y al enemigo;  y que ha renunciado a todas las actividades materiales: una persona que es así, se dice que ha trascendido las modalidades de la naturaleza.

Aquel que se dedica por entero al servicio devocional(hacer cualquier cosa para Dios pero evitar hacer algo para sí mismo), firme en todas las circunstancias, trasciende de inmediato las modalidades de la naturaleza material y llega así al plano de liberarse de toda contaminación material  y actuar siempre por Dios y en las cualidades de El.

Y Yo soy el fundamento de esa entidad impersonal, que es inmortal,imperecedero y eterno, y que es la posición consititucional de la felicidad suprema.

En ese momento se disipa el deseo material de dominar que uno tiene y  uno se situa firmemente en el amoroso servicio trascendental del Señor.

Al dedicarse al servicio devocional con plena conciencia de Dios en lo que hagamos, nos colocamos en una posición trascendental y el deseo ilícito de controlar la naturaleza material es eliminado.

We Learn , We Teach

Publicado por en 21 Dic 2010 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Filosofía, Paz y verdadera felicidad

Imaginemos un sitio parecido al youtube en el que compartamos y respondamos a varias preguntas como las siguientes, y de esa manera nos ayudemos mutuamente:

¿Qué es lo más importante o valioso que ha aprendido en la vida y quiera compartir?

¿Cuál es el mejor tip que podría darle al mundo y para qué serviría seguir ese tip?

¿Cuál es el mejor consejo que se daría a usted mismo 20 años atrás? y ¿Qué diferencia habría si usted lo hubiera adoptado?

¿Usted cree que Dios existe o ya lo sabe?¿Percibe la trascendente diferencia?

¿Usted busca algo en la vida?

¿Espera algo de esta vida?

¿Piensa dar algo valioso en esta vida?

¿Sabe agradecer?¿Lo hace seguido?¿Lo hace consciente?¿A quién principalmente o a qué agradece?

¿Qué es para usted la realización?¿Qué es para usted el Amor?

¿Cómo define su Espíritu?¿Cree que lo tiene?o Lo sabe…

¿Cuál es su propósito en la vida?¿Tiene alguno?¿Lo ha descubierto?¿Lo ha honrado?

¿Ha hecho algo valioso por los demás?¿Para los demás?

¿Ha hecho algo valioso para usted mismo?¿Podría y querría compartirlo?

¿Qué considera debía ser diferente en el mundo para que este fuera significativamente mejor?

¿Y en su mundo?

¿Estaría dispuesto a hacer algo para ayudar a que lo anterior sea como dijo?

¿Cuáles son sus prioridades actuales? ¿Le gustaría modificarlas?

¿Cuáles son sus valores gobernantes?¿Hay algunos que quiera incluir o darles mayor prioridad?

El punto en donde esta usted ahora ¿De que dependió realmente?¿Alguna pista o hipótesis?

¿Qué necesita para adecuar el rumbo?

¿Qué tanta confianza tiene en que su vida sea un éxito?

¿Qué tanto que sea una vida con sentido?

¿Le gustaría incrementar su certeza de que así sea?

¿Qué tan relacionado ve usted ,la realización o vida con sentido de los demás, con la suya o viceversa?

¿Qué tanto de su tiempo, atención, pasión le dedica a lo anterior?

¿Qué tan buen guía de vida trae?¿Qué tanto lo escucha?¿Qué tanto lo toma en cuenta para sus decisiones y actitudes?

¿Qué tan buen guía puede ser sin lo anterior?

¿Considera tiene usted algunos dones o talentos?

¿Los usa con un fin egoísta o un fin loable?

¿Considera dichos dones y/o talentos dados o ganados?¿Se los atribuye a alguien?¿Se los agradeció a alguien?

¿Cuál sería la diferencia en nuestras vidas si agradeciéramos lo que corresponda a quien le corresponda?

¿Qué tan chiquito sería nuestro ego y su influencia haciendo lo anterior?

¿Qué tan  trascendente para ello se vuelve agradecer y ser consciente y constantemente agradecidos?

Gracias a todos los que ayudaron a que estas lineas queden plasmadas, y gracias de antemano a los que ayudarán a que estas lineas sirvan lo que puedan servir a quien le pueden servir…

¡En tan poco tiempo atento, se puede avanzar tanto! ¡Se puede ayudar tanto!

¿Hay algún idioma universal?¿Pueden seres de otras civilizaciones, de otras dimensiones , ayudarnos y comunicarnos su sabiduría?

¿Seguiré el tour en el sueño?

24/nov/2010 en el avión

El coche y nuestro Vehículo (Analogía)

Publicado por en 21 Dic 2010 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Filosofía

Ha sido común para mí, que los coches y otros «juguetes» han sido distractores de mi atención, han sido «souvenirs» en el viaje de la vida; ahora de daré un sentido más útil a lo que sé…

Por ejemplo: ¿Qué es lo que motiva a que queramos que  los coches sean muy rápidos para alcanzar una velocidad?

Y si ese concepto lo aplicáramos a ¿Qué tan rápido somos para alcanzar niveles vibratorios elevados? ¿Qué tanto podemos mantener dichas vibraciones?¿Qué tanto torque para jalar a otros a esas vibraciónes elevadas?

¿Qué tan atractivo diseño mostramos para atraer la atención de los demás?¿Qué tan buenos frenos tenemos para frenar pensamientos y sentimientos inconvenientes?¿Qué tanta seguridad traemos en nuestro vehículo personal?¿De quién la traemos?

¿Qué tan desarrollados estamos para prevenir accidentes, daños a terceros y a nosotros mismos?

¿Qué tan interesados estamos en nuestra apariencia y descuidamos el estado interno del motor?

¿Qué tanto usamos el vehículo para llegar sanos y rápido a nuestro destino, disfrutando el viaje o acaso por ego nos hemos olvidado del destino que es para lo que el vehículo estaba preparado en un principio?

¿Cuál es el color de nuestra aura?¿En cuál ponemos nuestra intención?

¿Cédemos el paso?¿Sómos considerados con los que traén vehículos menos desarrollados?¿Menos avanzados? ¿Compartimos con Amor tecnología, know how?.

¿Nos dan envidia los que están más avanzados?¿Presumimos lo que traemos o lo compartimos?

¿Apreciamos las mejoras que los demás han hecho a sus vehículos?

¿Estamos dispuestos a hacerlos voladores?¿Multidimensionales?¿Proactivos?¿Interdimensionales?¿Colectivos?¿De servicio?¿Gratuítos?¿Multifuncionales?…

¿Verdes? Hay vehículos que funcionan con un alto gasto de energía y un alto nivel de desechos inconvenientes para el ecosistema espiritual.

¿Estamos dispuestos a utilizar fuentes de energía inagotables y sin efectos secundarios dañinos?¿Estamos dispuestos a utilizar fuentes de energía como el Amor?

¿Aprenderemos a ser buenos pilotos?¿Pondremos voluntad en ello?…

¡Soñemos con nuestro vehículo espiritual! Seamos conscientes y lleguemos al destino…

¿Qué haríamos y para qué si no tuviéramos que?

Publicado por en 02 Nov 2010 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Filosofía

Viendo un video en internet sobre como si utilizáramos bien los recursos del mundo para bien de la humanidad, el trabajo para conseguir la manutención dejaría de hacer falta y el dinero como lo conocemos ya no sería necesario me pregunté y pregunté a varios en una boda lo siguiente:  Si no tuviéramos que trabajar por dinero, pues toda la humanidad tuviera resuelta sus necesidades básicas, ¿Qué te gustaría hacer en la vida?¿Qué te emocionaría? Hay quien piensa que si no tuviéramos incentivo, nos rascaríamos bajo el sol la barriga; ¿Usted lo haría? unos comentaron que viajarían y preguntándoles para que, respondieron que para aprender, ¿Y qué aprenderían?.-«sobre la vida».¿Y qué harían con lo aprendido? Enseñar… Entonces sintetice «Serían alumnos y maestros de la vida». Otro comentó que escribiría un cuento de ciencia ficción a lo que surgió la pregunta de si lo escribiría si nadie lo leyera.-«Sí, aunque también me gustaría que lo leyeran».-dijo

¿Haríamos lo que haríamos por espera de reconocimiento? ó ¿Por realización personal? , es decir por ego o por el gusto de Ser y compartir lo que Somos…

Usted ¿Qué haría y para qué lo haría?…

Después vale la pena preguntarse si puede hacer parte de lo que respondió a pesar de que el mundo no sea todavía utópico… Si puede ¿Qué espera para empezar a hacerlo? …

El nuevo dinero,¿ Quién debería poder hacerlo y en función de qué y para qué objetivo?

Publicado por en 10 Oct 2010 | Etiquetado como: Macroeconomía Social, Política Social

Desde mi punto de vista urge que pongamos en el banquillo de los acusados al dinero actual y más aun que tengamos alternativas adecuadas para el siguiente dinero buscando que sean pausibles( posibles y probables),sin embargo es más importante que sean posibles aunque después trabajemos en hacerlas probables.
¿Por qué urge?

Contestemos las preguntas sobre el dinero actual

¿Quién lo hace?, en principio los países definen su moneda, algunos gobiernos deciden la producción, otros tienen un «banco central», en algunos casos los dueños de la «fabrica de dinero» son gobiernos, en otras particulares (como la reserva federal del tesoro).

¿En función de qué lo hacen? La respuesta es variada y ahí radica su falla, algunos lo hacen a su arbitrio, otros en función de crear deuda, otros en función de lo que necesitan.

¿Para qué objetivo? También la respuesta es variada, algunos para tener «soberania», otros como medio de controlar el mundo, otros como medio de financiar guerras, para el funcionamiento de gobiernos, y todos escudados en mayor o menor medida en la supuesta necesidad de dar un instrumento que facilite el intercambio de bienes ,productos y servicios.

El nuevo dinero o mejor dicho el dinero adecuado

¿Cuál debería ser su objetivo?

¿Debería ser un objetivo social en primera instancia?

¿Debería ser un objetivo funcional?

veamos opciones

Hay quien dice que el dinero debería producirse para efectos de terminar con la pobreza, sin embargo si se produjera todo el dinero para acabar con la pobreza actual, sin ningún sustento, se ocasionaría tal inflación que volvería a haber pobres aunque tuvieran billetes con muchos ceros.

El dinero en principio debería facilitar el intercambio ,ser un intermediario para el trueque, sin embargo si su creación se hace en forma indiscriminada, deja de servir para tal efecto.

El otro objetivo del dinero podría de ser el guardar a través del tiempo su valor para que fuera equivalente al trueque actual.

¿Qué hace que el dinero valga por ahora? El que haya gente con bienes que acepte entregarlos a cambio de el.

Es una cuestión de confianza, de hecho muchas valuaciones de monedas de diferentes países, bajan y suben en función de la confianza que haya de que dicho país pueda pagar o no sus deudas.

El dinero cancela deudas.

Cada compra genera deuda y el dinero las cancela, por eso vale por ahora.

Sin embargo en el momento en que cierto dinero ya no cancelara deudas, perdería su valor casi de manera instantanea.

Varios países contrajeron deudas en moneda de otros países (dólares por ejemplo), entonces en algún momento tendrán que tener dichos dólares para pagar , para ello normalmente tendrán que cobrar impuestos a la gente que trabaja para pagar dicha deuda, entonces con ese préstamo realmente comprometimos trabajo de un país. Pero pocos nos preguntamos ¿Qué fue lo que le dio derecho a un país o a un grupo privado de obtener ese compromiso a favor?¿Cómo se lo ganó ese derecho? lamentablemente actualmente se lo ganó por una ilusión, por un engaño en el que se produce indiscriminadamente una moneda sin ningún sustento de valor mas que la ilusión misma de que vale, pues otros países lo aceptan para pagar deudas.

Pero en cierto modo la mayoría de los países están haciendo lo mismo.

¿Como salirse de esa ilusión?

En principio habrá que preguntarnos si al venir como ciudadanos del mundo , es justo y correcto que según donde nazcamos es nuestra naturaleza acreedora o deudora de acuerdo al valor que tengan los países en los que nazcamos y como se maneje dicho valor.

Es correcto que nos preguntemos si el mar ,el cielo, la tierra ,los bosques, los lagos, étc. deberían ser patrimonio de la humanidad o solo de ciertos países, de ciertos individuos de ciertos países.

¿Que no sería más justo y más correcto, que cada humano que naciera, naciera rico por ser el mundo un mundo rico? Es decir que naciéramos accionistas del mundo, con una acción que no puede ser vendida o prestada y que los beneficios son para beneficio de dicho humano.

¿Que si hay grandes corporaciones que utilizan bienes del mundo, paguen a los accionistas dueños del mundo por ellos?

Este es un primer borrador, seguiremos pensando, pero por lo pronto ¿Qué se le ocurre a usted?…

Restringir el ahorro, restringir las libertades del pueblo

Publicado por en 05 Sep 2010 | Etiquetado como: Competitividad, Educación, Libertad, Macroeconomía Social, Política Social

Entendiendo el interés de parte del gobierno de reducirle poder al crimen organizado mediante medidas que limitan el uso del efectivo y en el fondo restringen el interés de ahorrar fuera de los bancos, vale la pena precisar riesgos importantes en la medida:

1.Por milenios para facilitar operaciones en el comercio, se inventó el concepto del dinero, dicho concepto que a veces podían ser granos de cacao, piedras preciosas, oro ,plata, etc. funcionó y facilitó el comercio; también le daba poder a los ciudadanos que ahorraran para poder comprar en un futuro lo que no necesitaban comprar hoy.

2.Se inventa y empieza a usar el papel moneda, como certificados de depósitos del verdadero dinero , uno tenía derecho a volver a recuperar la plata u oro depositado en los bancos y le entregaban una nota que podía circular a terceros, teniendo ellos (aunque casi no lo usaran ese derecho) a pedir el equivalente al oro o plata.

3.Los bancos centrales de Inglaterra y de Estados unidos (La reserva federal del tesoro), promueven y logran convencer al mundo de que ya no es necesario tener un patrón bimetálico de oro y plata , por lo que la plata deja de usarse físicamente cuando había funcionado por cientos de años, para después tampoco honrar sus compromisos de devolver en oro sus compromisos, convirtiéndose dicha acción muy posiblemente en el mayor robo de la historia hasta ese tiempo y donde los derechos civiles perdieron un bastión importante. La capacidad de ahorro se vió de nuevo restringida al estar sujeta a papeles que podían imprimirse sin sustento con la correspondiente inflación (causada por la devaluación del poder adquisitivo de dicho dinero fiduciario).

4. Ahora en México estamos a punto de tener otra medida que de ser aprobada, restringirá el ahorro real , restringirá la libertad del pueblo a conservar en el tipo de instrumentos que decida su dinero y quedará obligado de facto a tener como única opción de ahorro «líquido» las inversiones en los bancos, los bancos generalmente le acaban prestando al gobierno y el gobierno generalmente acaba pidiendo prestado dólares de la reserva federal (banco central en estados unidos propiedad privada y no de los americanos). El ahorro del país también esta medido en gran medida por la cantidad de reservas que tenga el banco de México en Dólares(papel que algún día su valor será ridículamente bajo).

5.Entonces en este aniversario de nuestra independencia de México en septiembre 2010, estamos tomando medidas en la que voluntariamente aunque ignorantemente estamos esclavizándonos financieramente al poder de un banco central extranjero privado.¡¿»Qué bonita independencia»!.

Un país que tiene una de las mayores cantidades de plata en el subsuelo (metal que ha funcionado exitosamente como moneda por siglos antes del complot para desvirtuarla) estaremos obligados a exportarla pues pocos visionarios se atreverán a guardarla físicamente en monedas cuando cada compra que hagan en un futuro con la legislación que quieren aprobar, será cuestionada por su origen al ser tomado como efectivo.

A ver a quién le hace sentido lo siguiente : ¡Cómo es posible que los mayores falsificadores de dinero real (los bancos centrales) ahora tendrán una oportunidad de cuestionar la validez y uso del dinero que ellos mismos produjeron, es decir cuando lo hicieron no lo consideran ilegal, cuando lo imprimen y lo ponen a circular por medio de bancos, no lo consideran ilegal, pero en el momento en que un ciudadano común lo acumule y lo quiera regresar a su sistema para cambiarlo o comprar algo diferente, será cuestionado  y será cuestionada la validez de su ahorro para comprar!.

¡Esto es una afrenta oculta a los ciudadanos, a sus derechos civiles! A sus ahorros, nos forzarán a guardar nuestros ahorros en papeles sin valor real en los que en un momento en que la crisis decidan hacerla recurrente, nos dirán con bancos quebrados incluidos algunos centrales, «usted disculpe».

Es un robo con la bandera de que ayudará a controlar el crimen organizado cuando el resultado real será una mayor fiscalización a los ciudadanos comunes (el crimen organizado encontrará la forma de darle la vuelta) y una esclavitud financiera del «Soberano» país de México.

Ojalá el presidente Felipe Calderón , hombre bien intencionado, alcanze a darse cuenta del engaño que le pretenden hacer sus asesores en esta medida o en el mejor de los casos que los asesores reconozcan que no habían previsto el alcanze de estas medidas si son ellos bien intencionados.

Ojalá los legisladores que están y deben estar cuidando de los intereses ciudadanos, eviten este atropello a las libertades de los mexicanos.

En lugar de festejos deberíamos tener estrategias y pensadores, estamos en guerra en el mundo, las corporaciones más poderosas del mundo(bancos centrales, el bis en suiza,étc) en contra de la soberanía de los países y de sus ciudadanos.

¡Abramos los ojos y seamos responsables con los mexicanos! Es mejor dejar a un lado el orgullo y reconocer que estábamos equivocados. Es mejor tomar el buen camino… Es mejor…

Origen y Solución raíz para la VIOLENCIA

Publicado por en 01 Jul 2010 | Etiquetado como: Capital Espiritual, Libertad, Paz y verdadera felicidad

¿Cuál es el origen de fondo de la violencia?
Desde mi punto de vista, es la IGNORANCIA
¿Cómo se elimina la ignorancia?
Con SABIDURIA…

Me explico:
Las aparentes victorias que se logran con la violencia, son precisamente eso, aparentes victorias…
Pues son un atentado contra lo que Somos y lo que Somos es mucho más valioso en el fondo que lo que por ignorancia se busca ser…
Es decir, por ignorancia se puede creer que la violencia nos llevará a tener mayor poder, control ,riqueza,étc; Pero de que sirven esos aparentes logros si en el fondo afectamos nuestro verdadero Ser, disminuimos su Verdadera riqueza, perdemos el control sobre nosotros mismos,la paz y cedemos nuestro verdadero poder al peor enemigo de nuestro Verdadero SER…
Un sabio decía, «De que sirve ganar el mundo si perdemos nuestra Alma»

Yo pregunto

«¿De qué sirve ganar aparentemente si en realidad perdemos?»

El problema viene de ignorar lo que Somos, de suponer que somos un cuerpo físico ,una mente,un ego y por lo tanto los placeres y bienestares para dicho cuerpo,dicha mente o dicho ego, ocupan nuestras prioridades.

Ignoramos que más allá de lo físico y aparente realidad, existe lo sutil, lo etéreo .

Ignoramos que lo que dá verdadera vida es el Espíritu y que este vive independientemente de lo que dure el cuerpo.

Ignoramos que en realidad nuestra Verdadera esencia es Espiritual, Somos Espíritu y el cuerpo es un traje para este acto, para esta obra teatral en el escenario llamado mundo.

Cuando lo ignoramos le damos la importancia a ese traje, a ese papel, pero en cuanto con Sabiduría comprendamos que somos más allá de lo que aparentamos ser, en ese momento le podemos dejar de dar tanta importancia al traje y concentrarnos en el Verdadero Ser.

Imaginemos la siguiente escena posible:

Un «poderoso» jefe de un cartel , que  ha conseguido con violencia , dinero, mujeres,aparente «poder» y «control» a lo mejor hasta cierto aparente status y respeto. Acostumbrado a tener escoltas por miedo a que físicamente le hagan algo, temor por que alguien con las mismas ambiciones de él lo traicione, temor de que lo agarren y pierda más aun de su aparente libertad. Dudas sobre si las mujeres lo aman o es por interés o miedo que están con él.

Imaginémoslo ahora una vez que esté libre del cuerpo físico, desnudo ante su creador, sin escoltas, sin armas, sin dinero ni mujeres, ni nadie más que le dé reconocimiento; Solo su Verdadero Ser ante su Creador.

Entendiendo y sintiendo avergonzado, lo que es ser amado incondicionalmente y haberse perdido recibir y actuar con ese amor, entendiendo con un gran sufrimiento, que todo el sufrimiento que generó a sus hermanos de Espíritu que habitaban en otros cuerpos ahora se convierte en un pesado y abrumador lastre para su alma; Entendiendo que su verdadera riqueza, su verdadero capital, lo cambio y dilapidó por espejitos sin valor real , por aparente riqueza que no le sirve para cancelar sus verdaderas deudas por el daño ocasionado.

Entendiendo que la mejor vuelta que podía coronar era salvar su alma, conocerla y actuar con todo el Amor que ella puede dar y de esa forma subir en la escalera de la vida verdadera, exitosa, realizada, reconocida, apreciada por los hermanos verdaderos que se reconocen y lo reconocen como lo que verdaderamente se Es.

Entendiendo que la vida aparente en el mundo es un pedacito de la vida real y eterna que puede tener como espíritu actuando con Amor  de acuerdo a lo que Es.

Comprendiendo que pensando que tenía el control, la realidad es que era manipulado con el ego,por el peor enemigo de su verdadero Ser, ese que no quiere valorar ni que nos valoremos por lo que somos, ese que es el verdadero  traidor de uno mismo…

Actuemos con Amor , incrementemos nuestro verdadero Capital,  Conozcámonos, reconozcámonos como hermanos de espíritu, actuemos como lo que Somos en realidad y vivamos la verdadera Vida.

Gracias

« Anterior - Siguiente »